domingo, 25 de mayo de 2014

TRANSMISION FORD FOCUS 2005

TRANSMISION FORD FOCUS 2005
SISTEMA DE TRANSFERENCIA por engranaje
SISTEMA DIFERENCIAL corona piñón
TIPO DE ACEITE morcón  5 sintético
TIPO DE LIGAS O SELLOS pistón vulcanizado

ENBRAGUES  MULTIPLES incluye con el mismo cuerpo varias cámaras de aplicación 

SOLENOIDES EN LA TRANSMISION AUTOMATICA

Son dispositivos electrónicos utilizados para controlar presión del fluido de la transmisión automática que actúa sobre las válvulas  de cambios de 1 ra 2da 3ra y 4rta velocidad
Los solenoides son electroválvulas controladas por la computadora para efectuar, por ejemplo del sistema de lock –up , aplicar al embrague  de over drive a los diferentes cambios ascendentes de la transmisión , los solenoides pueden ser abiertos  al cuerpo de las válvulas en el interior de la transmisión .
Diagnóstico de solenoides
-scanner (herramienta  de diagnóstico para recuperar código de fallas DTC
Multimetro: herramienta para comprobar valores  
*voltaje alterno
*voltaje directo
La resistencia de los solenoides puede ser variable   solenoide B 10ª 15 OHMS
TRANSMISION  FORD WINDSTAR MODELO AXOD-E
EPC= 3 A 7OHMS
TCC= 3 A 7OHMS

BOMBA = 3 A 7OHMS

SISTEMA ELECTRONICO DE CONTROL DE LA TRANSMISION AUTOMATICA

En transmisiones automáticas el sistema electrónico se limitaba principalmente a lo circuitos de arranque
-suitch de seguridad
-parking –neutral
TRS (transmisión ranoe selector)
Y lo interruptores de luces de reversa
Después se integraron los convertidores con el sistema lock –up (acoplamiento hidráulico)
Y la cuarta velocidad acoplada con presión hidráulica controladas por solenoides.
Aa esto siguió el cambio de velocidades  de la transmisión controlados electrónicamente en donde se emplean computadoras , sensores y solenoides para lograr la posición de los cambios
Que no podían alcanzar los sistemas hidráulicos de control por si solos 

TRANSMISIONES AUTOMATICAS (MODULADOR DE VACIO)

MODULADOR DE VACIO
Le informa a la caja de válvulas la velocidad del vehículo
-localización po fuera de la transmisión
-funciona por medio de vacio
-ford  c3, L4, C5, 4LD
trasera 350,400 hasta el87
Chevrolet tracción trasera 350,400 hasta el87
-FORD C3,L4 ,c5,4ld
-mazda -datzun
Fallas: manguera desconectada; no Habrá cambios ascendentes.

FALLA; cambios largos (consumo de aceite por diafragma roto)

TRANSMISIONES AUTOMATICAS DE TRANSEJE

TRANSMISIONES DE TRANSEJE
La carcasa incluye el conjunto diferencial (corona y piñón)
CRYSLER transmisión de 3 cambios modelo 4l3hasta el 94 el aceite de la transmisión y diferencial es el mismo
ESTRATUS
-cirrus
-voyagea
-gran lavarada
CRYSLER TRANSMISIONES DE 4 CAMBIOS
-MODELO A606
-intrepid:        el aceite del diferencial es independiente  SAF-90
EAGLE :        el aceite del diferencial es independiente  SAF-90
300M     :        el aceite del diferencial es independiente  SAF-90

CHEVROLET MODELO 125

CAJA DE VALVULAS DE LA TRANSMISION AUTOMATICA

VALVULAS DE CONTROL DE FLUJO
VALVULA MANUAL: en ella se obtienen los diferentes rangos o cambios de conducción  de la transmisión con la válvula manual se obtiene el control  de la transmisión  por medio de varillaje esta válvula es movida para seccionar alguna velocidad
PRND21
La función de la válvula manual es la de obstruir y dirigir la presión de  línea  de acuerdo al rango seleccionado la presión distribuida es dirigida por conductos hidráulicos para la aplicación de los embragues y de los servos  también  por medio de esta válvula  son alimentadas las demás válvulas para que así sean aplicados las velocidades la valvular mas común y utilizada es la de carrete resalto o sobresaliente.
: Son las partes más altas de la válvula y se encargan de obstruir los circuitos de aplicación
VALLE: son las partes más delgadas de las cuales circula o fluye el aceite para comunicarse con otro circuito.

VASTAGO: son los extremos de las válvulas en la cual se colocan los resortes

CAJA DE VALVULAS DE LA TRANSMISION AUTOMATICA

CAJA DE VALVULAS
EL CUERPO DE VALVULAS: es donde se generan las diferentes presiones además de desviar los caudales por la formación de velocidades.
PLACA DE TRANSFERENCIA: es una lámina perforada que separa al cuerpo de las válvulas de caja de transferencia con el objetivo de restringir las presiones de aplicación
PLACA DE REFUERZO: se utilizan con el fin de reforzar aquellas áreas donde se generan mayor presión de aplicación, evitando que la placa  de transferencia se deforme.
CAJA DE TRANSFERENCIA: también conocida como laberinto debido al diseño que forman lo s circuitos de aplicación atreves de los  cuales fluyen las presiones para llegar al os elementos de aplicación.
VALVULAS: esféricas, de carrete de vástago,
Se encarga de retener  0  regular o producir las diferentes presiones
ESFERICAS ; actúan como una valvula check de un solo sentido permitiendo  el flujo mas no el retorno.
CARRETE: se encargan de restringir y obstruir los circuitos de aplicación.
VASTAGO:también llamadas codificadoras se encargan de restringir el flujo de aceite

miércoles, 7 de mayo de 2014

TRANSMISIONES AUTOMATICAS

FINALIDAD:Para mover un automovil  que esta detenido nesesita mayor cantidad de potencia para mantenerlo en movimiento para inpulzar el vehiculo en una cuesta se nesesita mayor potencia para inpulsarlo en un camino horizontal.
por medio de la tansmision el motor obtiene la ventaja nesesaria sobre las ruedas traseras o delanteras ,para poner en movimiento el vehiculo y cumplir las diversas condiciones  de manejo como, aceleracion en marcha  a velocidad alta y bajala transmision automatica es una caja de velocidades que multiplica el par torcional (fuerza que produce el motor ) para producir fuerz de jiro.una transmision automatica es aquella que automaticamente cambia la relacion del engranaje entre el motor y las ruedas traseras o delanteras sin que el motor tenga que cambiar velocidades.
Las TRANSMISIONES AUTOMATICAS  se ah vuelto populares porque son eficientes y faciles de operar .
des 1938 se an construido diferentes diseños actuales de transmision  y de transeje ; son mas ligeros mas pequeños y tienen caracteristicas superiores de operacion comprobada  con algunos de los diseños actuales .
La transmision automatica contiene varios componentes giratorios como son los engranajes y ejes para producir fuerza de jiro del motor de estas partes conectadas en forma mecanica entre si por medio de palancas , bandas y enbragues controlados por un eslabonamiento mecanico directo y mediante dispositivos operarios hidraulica , electronicamente o por medio de vacio . todo el mecanismo de la transmision esta confinado en una caja ensamblada y conectada al motor del vehiculo . el movimiento giratorio de los engranes y ejes se apoya en la caja atraves de los rodamientos , bujes para transmitir la otencia del motor  atraves del resto  del tren motriz hasta las ruedas.